miércoles, 11 de junio de 2014

   Datos Generales

Ubicación geográfica : El cantón Salinas es una entidad territorial sub nacional ecuatoriana, de la Provincia de Santa Elena. Se ubica al sur de la Región Costa. Su cabecera cantonal es la ciudad de Salinas, lugar donde se agrupa gran parte de su población total; es el principal balneario de la provincia y uno de los más populares del país.

fecha de fundación : 22 de diciembre de 1937 

altitud :1 msnm 

temperatura : Temperatura: 27 C° / 81 F°; Humedad: 84%

extinción:27 km

división política :El cantón esta dividido en seis parroquias, cuatro urbanas: Carlos E. Larrea, Alberto E. Gallo, Vicente Rocafuerte y Santa Rosa; y dos rurales: José Luis Tamayo y Anconcito, siendo las tres primeras conocidas simplemente como Parroquia Salinas. Actualmente esta división política no refleja de manera acertada la conurbación existente, pues todas las parroquias urbanas de Salinas, mas el área urbana de José Luis Tamayo, representan una sola ciudad.

  referencias bibliográficas

http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Salinas

http://www.salinasecuador.com/

http://www.ecostravel.com/ecuador/ciudades-destinos/salinas.php

 

 

 

VÍDEO
                                               CANTÓN SALINAS

PERSONAJE DESTACADO DE SALINAS

                                        Marco Alberto Salinas Ramón


Para el Licenciado Marco Alberto Salinas Ramón, la docencia fue no su trabajo, si no, su vocación, su enorme voluntad para enseñar y educar, fue la decisión para dedicar largos años de su vida, entregados tras cuatro paredes, frente a varios niños que hoy en día comparten profesiones distintas, una realidad que fortalece su motivación personal y profesional, como ser humano, y ejemplar, como padre de familia, y esposo, en su domicilio visitamos a este conocido personaje, nos recibió con su sencilla característica forma de ser, y nos detalló brevemente, parte de su vida.
Su título profesional lo pudo obtener bajo un arduo sacrificio, a los 24 años de edad fue en donde precisamente inicio su carrera como docente, el licenciado salinas recuerda como ayer, los días en que junto a su padre empezaba a dar sus primeros pasos como un profesor, desde ese momento, nos contó, empezaba adarce cuenta cuán importante significaba la docencia para él, algo que definitivamente iba de acuerdo a su vocación, a su gusto para preparar a sus alumnos.
Sus anécdotas fueron presentándose, como cualquier otro profesional en ese entonces, cuando la vida era igual de difícil que ahora e incluso, a veces más complicada todavía, el pasar de los años fue de apoco marcando la vida de aquel gran personaje, comparte que, la vida de un maestro, está siempre llena de retos, de compromisos profesionales y académicos, para el licenciado salinas, lo más importantes de todo, fue retornar a la escuela en donde se educó, esta vez, como docente.
Su familia, cuenta, es lo más importante, le llena de satisfacción la unidad de todos ellos.
Con el pasar de los años, su legado finalmente hoy en día aparece como una historia que motiva, su ejemplo y dedicación no pasaron por alto dentro de los proyectos personales que inicialmente se propuso este personaje, que ahora, se convierte en un gran ser humano, que al igual que muchos, con grandes virtudes, forman parte de la innumerable lista de personajes, de esta tierra
http://www.multicanalcatamayo.com/personaje-de-mi-tierra-lic-marco-salinas/
  PLATOS TÍPICOS

                                            BOLLO DE PESCADO

El bollo de pescado es uno de los platos típicos de la Costa ecuatoriana más preparado entre sus habitantes.
Esta delicia que contiene como principal ingrediente el verde es sencilla de hacer y se come acompañada de limón y de arroz.
http://www.extra.ec/ediciones/2012/03/04/suplementos/dominguero/2012-03-04/recetas-familiares/bollo-de-pescado/
                                           CAZUELA DE PESCADO

Cazuela de platano verde, maní y pescado. Este es un plato típico de la costa ecuatoriana, se la puede hacer de pescado o de varios mariscos, la base es la misma solo varia el marisco o las variedades de mariscos.

http://www.mis-recetas.org/recetas/show/15516-cazuela-de-pescado-ecuatoriana

                                            CEBICHE DE CAMARÓN

 Diferentes versiones del cebiche forman parte de la culinaria de los países latinoamericanos litorales del Océano Pacífico, como son Colombia,Costa RicaChileEcuador, El SalvadorGuatemalaHonduras,MéxicoNicaraguaPanamáPerú y Puerto Rico. No hay estudios definitivos que liquiden el debate acerca de su país de origen; las hipótesis indican que la región del Perú es la más probable

http://es.wikipedia.org/wiki/Cebiche

                                                BOLON DE VERDE

Se conoce como bolón de verde o bolón a un plato nacional y tradicional de la gastronomía de la República del Ecuador, que tiene como base plátano verde.

http://es.wikipedia.org/wiki/Bol%C3%B3n_de_verde

SITIOS TURISTICOS

                                          PUNTA CARNERO 
 
Punta carnero







       Punta Carnero, se denomina así por la punta rocosa del mismo nombre situada al extremo sureste de la playa.

Imponente risco que interrumpe en medio del mar como queriendo someter a las aguas bajo sus limites. En lo alto del risco se puede observar el ancho océano desde las confortables instalaciones del hotel Punta Carnero y la discoteca de terapia que esta construida sobre un rustico mirador desde donde la música pondrá el marco perfecto para contemplar el maravilloso ocaso.    

 http://www.viajandox.com/santa_elena/playa-punta-carnero-salinas.htm
                                       
                                            PLAYA SAN LORENZO
PLAYA SAN LORENZO

En el sector de San Lorenzo encontramos las olas mas grandes, propicias para la práctica del surf y el gran lecho rocoso conocido como “las pocitas”, pues el mar forma dentro de ellas piscinas de agua salada que son disfrutadas por los más pequeños.

Frente a estas playas encalló hace tiempo un barco que ha quedado allí como parte ya del paisaje, siendo este uno de los puntos favoritos del surfista.

http://www.viajandox.com/santa_elena/playa-san-lorenzo-salinas.htm

                                                         
                                                POZOS DE SAL

POZOS DE SAL

Las piscinas de Ecuasal son el lugar propicio para observar una gran variedad de especies de aves debido a su ubicación geográfica, en la punta de la costa suroeste ecuatoriana.

http://www.viajandox.com/santa_elena/pozos-sal-salinas.htm

                                             PLAYA SECTOR CHIPIPE
PLAYA CE CHPIPE

Es la de mayor extensión, tanto de largo como de ancho y definitivamente la preferida por los turistas. Esto se debe de que allí el mar es mucho más tranquilo, en algunas temporadas prácticamente sin olas, por lo que los baños apacibles están garantizados.

Sus apacibles aguas son el deleite de los más pequeños, quienes en la inmensidad del mar tienen un lugar para jugar sin riesgos de ser arrastrados por las olas.

http://www.viajandox.com/santa_elena/playa-chipipe-salinas.htm